Mostrando entradas con la etiqueta flashmusical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flashmusical. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de septiembre de 2023

FLASHMUSICAL (Agosto/Septiembre 2023)

 


(Agosto/Septiembre 2023)


The Pretenders Traen nuevo disco y se titula "Relentless". Aunque somos fans, no es este el disco que recomendariamos. Con un sonido más grunge de lo habitual y menos acierto en las melodías, no pasará a la historia como algo destacable. Un trabajo poco necesario para lo que aporta. Pero con los fans (aunque esta vez nosotros no), nunca se sabe...


Kylie Minogue regresa también con "Tension". Canciones con ritmo pero con un exceso de autotune que tira para atrás. Pasa con esto como con la cirujía estética, que todos se terminan pareciendo. Los finales de las frases (o estrofas), tienen el mismo ajuste de autotune que muchas otras canciones actuales y para un oído experto es demasiado. A pesar de ello, algún tema como "Padam, Padam", engancha.

Anastacia nos trae "Our Songs", que son versiones de temas alemanes. Nos ha gustado bastante, aunque no estamos entusiasmados. De todos modos son buenas interpreteciones. Si algo ha demostrado esta artista, es lo gran cantante que es y en eso no ha cambiado. Entre estas versiones esta "Still Loving You" de Scorpions o "Forever Young" de Alphaville. Nos preguntamos si era necesario, pero cuando la escuchas cantar, te olvidas. Nos enamora tenerla de vuelta.

Llegamos un poco tarde a lo nuevo de Bunbury: "Greta Garbo". Siempre nos interesa lo que hace. Mantiene siempre su sello y sorprende continuamente con unas letras imaginativas y diferentes a todo lo que se hace en este país. Sus seguidores estarán encantados con este disco (nosotros entre ellos). Para los que no le conocen, solo tienen que comenzar por este nuevo trabajo.



sábado, 5 de septiembre de 2020

FLASHMUSICAL (Septiembre 2020)




SEPTIEMBRE 2020


The Pretenders editan su nuevo trabajo "Hate For Sale" y con él continúan en su línea de siempre sin engañar a nadie. Un sólido álbum que agradecerán sobretodo los fans. Incombustibles e inalterables. Esta banda inglesa, desde siempre, ofrecen su rock directo, clásico y sin artificios. La voz inconfundible de su líder continua dominando el panorama y nos encanta que sea así.


Otro clásico es Billy Ocean, que regresa con un interesante trabajo repleto de temas que, con otra producción, seguramente habrían sido éxitos en los 80. Ahora, con todos los años que han pasado, este disco suena más relajado. Buenas canciones que van entrando a medida que las escuchamos, aunque al principio parezca que no va a ser así. Lo único malo es que la genial voz del cantante ya no brilla igual que en los 80. Es lo que tiene hacerse mayor. Pero aún así, cumple con creces. El disco se llama "One World".

Erasure nos traen "The Neon". Un trabajo que pretende mucho pero no consigue convencer. No va ha ser uno de sus discos más representativos y es que este dúo inglés tiene una carrera bastante desigual. Solo para muy fans.





The Killers han regresado con "Imploding The Mirage" un nuevo trabajo que repite formulas de siempre y que, a mi entender, le falta algo. Esta banda necesita un disco mucho más redondo para volver a ocupar el lugar que merecen. Pero a sus seguidores seguro que les parece suficiente.



Muy lejos queda ya aquel "Big Fun", éxito que catapultó a la fama a esta banda. Inner City regresan con "We All Move Together" para, seguramente, pasar inadvertidos. No es un disco rompedor, ni novedoso y tampoco la nostalgia será su compañera, ya que no tienen nada que ver con lo que hacían en sus inicios. Música ideal para poner en una zona Chill Out en la playa. Buenas voces femeninas destacan sobre unos temas repetitivos y simples.

Keane llega con su "Under The Iron Sea". Este nuevo trabajo no aporta el encanto de sus anteriores propuestas. Aún así tiene, como siempre, un sabor especial y es que esta banda tiene un estilo muy personal e inconfundible. Lástima que a nivel interpretativo y a mi entender, el vocalista deba recibir algunas lecciones de respiración para cantar en condiciones. No son los únicos, últimamente se nota esto en más artistas de los que se debería.





*****

sábado, 9 de noviembre de 2019

FLASHMUSICAL (Octubre 2019)




OCTUBRE 2019


El último Flash musical de este año nos trae varias novedades que pueden llamar la atención a mas de uno. Vamos a ello...


Simple Red regresan con "Blue Eyed Soul". Un compendio de blues y soul que sale de la tónica habitual en la carrera de esta banda. Que, por otro lado, siempre estuvo fuertemente influenciada por estos estilos. Pero nunca antes habían dedicado un trabajo tan puro y conservador de estos géneros. Siendo nuevo, suena a disco muy antiguo. Se nota la perdida de brillo en la voz del gran Mick Hucknall. Me sabe mal decir esto, para mi gusto, suena demasiado "ortodoxo", hubiese preferido un trabajo de los habituales.



Chris Rea nos trae "One Fine Day", un buen disco que deberían escuchar todos sus fans. Continuando con su línea habitual y sin decepcionar, el artista construye un trabajo sólido y muy digno. No será un número uno en ventas, pero si sus seguidores se percatan de la existencia de este nuevo trabajo seguro que responden a la llamada del cantante. La pena de todo esto, es que estos artistas pasan desapercibidos hoy en día...




Otro disco al que me sabe mal no dedicarle una entrada completa es "From Out Of Nowhere", lo nuevo de la ELO. O mejor dicho, lo nuevo de Jeff Lynne´s Elo. Un disco que repite demasiado las formulas a las que nos tiene acostumbrados Jeff Lynne desde que se dedica a sacar discos al amparo del nombre de su antigua banda. Me ocurre algo parecido que con el disco de Simply Red que, siendo un gran fan, no consigo sentirme atraído por este trabajo. Solo aporta más de lo que ya tenemos, pero menos interesante. Repetitivo y tirando a aburrido.





Se ha hecho esperar mucho lo nuevo de John Newman y al final solo nos trae un EP de cuatro canciones. De todos modos el disco es lo suficientemente interesante como para querer más.
Se llama "A.N.I.M.A.L"





Celine Dion regresa renovada en todos los sentidos. Este nuevo trabajo rompe solo un poco con lo que estábamos acostumbrados. Dándole a esta propuesta un carácter más electrónico en algunos casos y con unos registros de voz poco habituales en otros. Renovarse o morir. Pero con 16 temas (demasiados) que trae este disco, podemos encontrar de todo, incluyendo a la Celine de toda la vida. Este trabajo se llama "Courage".



Mando Diao regresan con "Bang" un nuevo disco que repite las formulas de discos anteriores. Carece, por ejemplo, de la frescura de su anterior trabajo. Este se ve forzado en sus intenciones y no convence igual. Sobretodo forzado en las interpretaciones, no se debería tratar solo de gritar estribillos.










******

domingo, 20 de enero de 2019

FLASHMUSICAL (enero 2019)




ENERO 2019

Hoy vamos a ver algunas novedades que no consiguen (una por muy poco), el estatus necesario para dedicarles una entrada propia. Pero que pueden interesar a muchos.

The Tubes es una banda americana poco conocida por aquí, pero que llevan dando guerra desde los setenta. Los cincuentones la recordarán por su alucinante aparición en la película Xanadu (1980). Si, aquel grupo que cantaba junto a una orquesta big band de los años 40. Pero que nadie se emocione, esto no tiene mucho que ver con aquello. Aunque suena perfectamente a los ochenta. Sintetizadores y voces que parecen grabadas hace 40 años. Es un disco curioso y "diferente". Se titula "Remote Control".


Monarchy es uno de los dúos más interesantes de los últimos años. He seguido su carrera desde su primer disco (tienen entradas dedicadas en este blog). Ahora regresan con "Midnight". Reconozco que me ha decepcionado mucho. Su peor trabajo con diferencia.




Este disco llega con retraso, ya que apareció el mes pasado (2018). Siempre he sido un gran fan de Bryan Ferry, pero ese nuevo disco solo es una vuelta de tuerca más a clásicos diversos. No aporta nada desde mi punto de vista. Otro disco de versiones que aburre. Se titula "Bitter Sweet".




Gran regreso el de Barbra Streisand. Su álbum "Walls" recupera la línea más pop de la cantante. Recordando el estilo que la hizo triunfar durante los ochenta. Bellas baladas y algunos temas pop conforman este buen trabajo. Entre ellos, una bellísima versión de "Imagine" de John Lennon combinada con "What A Wondeful World" de Louis Amstrong. Recomendable.









++++++++


lunes, 1 de octubre de 2018

FLASHMUSICAL (Septiembre 2018)




SEPTIEMBRE 2018


Lenny Kravitz nos tiene acostumbrados a buenos trabajos en general, y sobretodo muy buenos temas en concreto. El single adelanto de este nuevo trabajo es un ejemplo de esto último: "Low".
En álbum convencerá a sus fans. Por cierto se titula: "Raise Vibration".





Interesante lo nuevo de Jake Shears. La voz de Scissors Sisters, banda que al parecer ha dejado de lado, al menos de momento. No esta mal el disco, aunque no llega al nivel que ofrecía antes con su grupo. Aún así destacaría cosas como "Everything I´ll Ever Need".

Este disco se editó en julio, así que lo comentamos con retraso. Interesante trabajo de Rick Astley, aunque no esta a la altura de su anterior disco. Se titula "Beautiful Life". Se trata de un disco mucho más acústico y menos bailable.

Per Gessle (Roxette) regresa con álbum en solitario. Un disco algo alejado del estilo que caracterizó a su aparcada banda. Acústico y más "soft rock" de lo habitual, "Small Town Talk" nos trae un buen puñado de canciones sin llegar a sobresalir demasiado. Le falta garra. Lo mejor, sin duda, es "Name You Beautiful".




Suede regresa con "The Blue Hour", un disco que repite fórmulas. Para todos los fans que buscan más de lo que ya conocen.





Como siempre, en su línea, regresa Paul Carrack. Con un nuevo trabajo elegante y bien producido. Es verdad que sus composiciones no destacan entre tanta parafernalia mediática. Pero es un tipo de música que ameniza cualquier tarde, con copa en mano y mirando la ventana...; El álbum se llama "These Days".







*****

domingo, 1 de octubre de 2017

FLASHMUSICAL (Agosto/Septiembre)




AGOSTO/SEPTIEMBRE


Aquí un puñado de interesantes  trabajos que merecen prestarles algo de atención. Aunque no son obras maestras ni nada parecido. Pero todos tienen algo bueno que aportar.




Beth Ditto, la gran voz que fue de Gossip, saca ahora su primer trabajo en solitario. Un disco interesante que quiere parecerse a los de su ex-banda, pero sin demasiado éxito. Ahora los temas no son tan interesantes, pero ella continúa estando fantástica. Se titula Fake Sugar.



O.M.D. regresan con nuevo disco: The Punishment Of Luxury. Un disco correcto, donde intentan recuperar algo de su sonido electrónico de los ochenta, recuperando algo de sus orígenes perdidos.




Otra que regresa es Anastacia con Evolution. Este nuevo trabajo da lo que se espera de él, aunque no de la forma tan brillante que lo dan otros discos suyos. Yo diría que su voz no es la misma, aunque cuesta darse cuenta. Recomiendo escucharlo con calma.



The Killers regresan con Wonderful Wonderful. Interesante trabajo, que gustará a sus fans con seguridad. Pero no creo que sobresalga como álbum. A pesar de que está bien, y nos ofrece todo lo que podríamos esperar. Como esa mezcla de comercialidad y originalidad tan equilibrada.


Hurts nos trae su nuevo disco titulado "Desire". Sus anteriores trabajos están muy bien. Este nuevo disco no me parece tan interesante. Tiene temas que están bien y otros lo son bastante menos. No es, en conjunto, un disco tan redondo como los anteriores.

miércoles, 8 de julio de 2015

FLASHMUSICAL (julio)




JULIO


Un nuevo grupo de discos que he decidido mostraros en conjunto, como suelo hacer en este tipo de entradas bajo el nombre FLASHMUSICAL.



los geniales The Darkness han regresado con "Last Of Our Kind". Un convincente trabajo de puro rock duro en su máxima expresión. Algo menos comerciales que en sus estupendos anteriores trabajos. Lo que convierte a este disco en el menos interesante para mi (y menos accesible por mis preferencias). También porque a las canciones les falta ese atractivo de sus anteriores temas. En una primera escucha parecen temas mucho más simples (melódicamente hablando) que anteriores propuestas. Canciones más básicas y más propias del rock duro.


Muse no ha acertado nada con su nuevo disco. Después de su anterior y buen trabajo se esperaba mucho más de ellos. Las canciones no me despiertan ningún interés, más bien aburren. Exageradas sobre-interpretaciones del cantante que, en este caso, parecen estar de más. Por lo menos ya no se le escuchan los fallos de respiración. El álbum se llama "Drones" y lo mejor es su portada.




Flojo el nuevo trabajo de Eros Ramazzotti, no será un disco que pase a la historia. Para mi falla en lo de siempre, las letras. Y es que la mayoría de sus canciones al castellano tienen la letra puesta con calzador. No en todo, pero si en muchas frases. Algo que siempre me ha disgustado de sus discos y que no me deja escuchar sus trabajos en condiciones. Quizás la mejor opción sea escucharlo en italiano. Se llama "Perfecto".






Lo nuevo de Will Young es muy diferente a su anterior trabajo. No esta mal, pero no convence igual. Podemos decir que es un disco flojo. Ha dejado la electrónica de lado y ha construido un disco mucho más acústico que no destaca. Su titulo "85%Proof".






Antes de el grandioso éxito de Sam Smith con su genial álbum "In The Lonely Hour"(2014), este joven cantante ya tenía un disco en su haber. Un álbum que sale ahora para aprovechar su tirón comercial. Pero no os engañéis, no tiene la calidad del álbum de 2014, aunque ya se percibía que el chico prometía algo mucho mejor pronto...






Muchos deseaban que Vicky Larraz regresara, y lo ha hecho. Pero este disco no está a la altura de lo que se esperaba. Serán las canciones, su voz o la producción simple de este álbum. Pero si no convence a los fans antiguos no convencerá a posibles nuevos.






Mucha gente esperaba un nuevo trabajo de Adam lambert. Su primer disco dejo el listón muy alto. Como cabía de esperar este segundo trabajo no está a la altura del anterior. Aunque no quiere decir que sea malo. Es un muy buen disco, demuestra que este chico es un  gran cantante y que promete mucho más de lo que es capaz de mostrar hoy en día. Este disco tiene granes canciones y se llama "The Original Hihg".




Lo nuevo de Mika es otro disco que repite formulas e ideas. Tan flojo como el anterior y es que la frescura de su álbum debut parece difícil de recuperar. Lo peor son los exagerados y evidentes fallos de respiración en su sencillo "Talk About You", este tipo de fallos no se pueden tolerar. El trabajo se llama "No Place In Heaven".








Muy interesante el nuevo disco de Michael Kiwanuka titulado "Love & Hate". Creo que será un disco que conseguirá dar a conocer definitivamente a este artista, muy poco conocido en nuestro país. Canciones intimistas y genialmente producidas.
El mejor disco de esta entrada, con esto lo digo todo.




jueves, 5 de febrero de 2015

FLASHMUSICAL (Febrero)



F E B R E R O


Otro pequeño numero de novedades que por uno u otro motivo no me parecen que merezcan una entrada dedicada, pero que quizás tampoco merezcan ser ignoradas.



Bryan ferry regresó con "Avonmore", su nuevo trabajo. Un disco aceptable, superior a su anterior disco y que nos devuelve a la esencia del Ferry más dandi de los ochenta (no en vano el titulo del disco parece un juego de palabras entre Avalon y more..o sea más Avalon). Pero en realidad no consigue llegar a la excelencia de aquel álbum de Roxy Music ni por asomo. Aunque si consigue que nos acordemos de aquella etapa de su carrera y de la que tuvo en solitario poco después. Bastante recomendable.




"Tv on The Radio" es el último disco de Cee Lo Green. Esperaba este trabajo como agua de mayo y la verdad es que no resulta ser tan interesante como pensaba que sería. Parece más bien un capricho del cantante, como si esta vez tuviese ganas de jugar. Se trata de canciones construidas a partir de sintonías de series de televisión. Sus interpretaciones son buenas como cabría esperar de un cantante de esta calidad, pero las canciones no convencen en general. Habrá que continuar esperando...




Madonna vuelve con gran campaña de marketing tras ella. Esta vez con la filtración de su nuevo disco a los medios antes de su salida al mercado. Una buena excusa para poner en boca de todo el mundo su nuevo trabajo y que los medios le hagan propaganda gratis. Aunque estas filtraciones llevan años sucediendo y no sólo a ella, por lo que es un hecho que no tiene nada de novedoso y le ocurre a casi todos los artistas. Lo cierto es, que quien no tiene a día de hoy su nuevo trabajo en versión super deluxe (?!) es porque no quiere. Esta versión cuenta con la friolera de 25 canciones, de las que sobran mínimo la mitad. Yo me haría una nueva versión del álbum escogiendo unas 10 o 11 y el resto son para la papelera de reciclaje. Teniendo en cuenta estas canciones (las que se salvan de la criba), y si sólo estuvieran estas, el disco estaría muy bien. Pero no se puede obviar la paja que inunda los discos de esta cantante últimamente. Por si alguien no lo sabe aún, "Rebel Heart" es el titulo de su nuevo disco.



Thake That vuelven a quedarse en trío y sin Robbie Williams que va y viene como le conviene. No se si tendrá algo que ver pero este nuevo trabajo no esta a la altura se sus dos excelentes álbumes anteriores. Resultan un conjunto de temas con cierto gancho pero mucho más simplones. Quizás nos habíamos acostumbrado muy bien. El álbum se llama "III".






Si Robbie Williams no esta ahora con su banda será también porque tiene nuevo proyecto en solitario. Se titula "Under the Radar". Un proyecto que aporta, como siempre, canciones interesantes. Pero el álbum falla en su conjunto, como siempre también. En mi caso no me ha decepcionado pues con sus discos siempre me ha pasado igual. Para incondicionales.






El nuevo disco de Lenny Kravitz en cambio resulta mucho más interesante. "Strut" es su titulo, algo simple para un disco que aporta un poco de todo. Algo a lo que nos tiene acostumbrado este roquero, por el que no parece que pasen los años. Seguramente el mejor disco de toda esta selección. Recomendable.







Scorpions editan su nuevo trabajo "Return to Forever". El rock duro más melódico de todos los tiempos vuelve a estar de moda. Han declarado que algunas de estas canciones pertenecen a los ochenta, pero nunca fueron terminadas hasta ahora. La verdad es que el disco no esta mal, aunque tampoco creo que entusiasme a nadie al margen de los fans de siempre. Lo que mejor continúan haciendo son las baladas.





Con Revolver siempre tuve una relación extraña de amor y odio. Carlos Goñi es un excelente compositor, como lo demuestran muchos de sus grandes temas. Sobretodo por la conjunción de sus letras y sus melodías. Aunque siempre hay algunas canciones que no me gustan, lo que más me fastidia es esa manía de querer meter las palabras con calzador o romper la armonía con ellas en vez de buscar algo que encaje mejor. Muchas canciones se me caen a los pies solo por ello y me resulta imposible escucharlas (a otros les gustaran esas, en vez de las que me gustan a mi). Este disco es más de todo eso, pero con menos de las que me gustan a mi. Se llama "Babilonia".


Buen disco el que trae Jimmy Somerville. Después de tantos años sin saber de él reaparece con un buen trabajo de titulo "Homage". Me ha sorprendido gratamente tanto el hecho de saber de él como el disco en sí. Se trata de canciones disco que suenan como este estilo sonaba en los setenta. Se agradece este sonido tan elegante y limpio de electrónica que tenia la música disco antes. Quizás se nota un poco de menos brillo en su voz, pero ha sido vocalmente un cantante tan espectacular que todavía le sobra talento. Recomendable.









                                                   **************************