Mostrando entradas con la etiqueta Mando diao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mando diao. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2023

FLASHMUSICAL (Mayo/Junio 2023)



Os traigo un puñado de novedades musicales que no han conseguido sobresalir hasta el punto de merecer una entrada propia. Pero no por ello tienen que ser ignoradas. Unas mejores que otras. Además, parece que las canciones que no llegan a los 3 minutos están de moda.


Simply Red siempre tienen nuestro apoyo. Grandes en todos sus trabajos, aunque unos mejores que otros. Aquellos álbumes siempre contuvieron un equilibrio entre temas comerciales y temas más personales.
Este trabajo tiende a lo segundo y se titula "Time". Esa comercialidad se deja de lado y se centra en temas bien producidos pero no apto para todos los públicos. Un trabajo muy lineal, idéntico de principio a fin. Que algunos fans lo entenderán mejor que otros. Se nota el cambio de registro de la increíble voz de Mick. Algo normal, debido a la edad. A pesar de todo y de que tiene algún momento brillante como "Just Like You (part2)", este no será unos de los mejores discos de su discografía, lo sabemos.

Depeche Mode continúa en su esencia aburrida que comenzó con "Exciter", hace muchos años ya. Ni son los que fueron ni se espera que regresen. Así que este trabajo es uno más que pasará al montón de esos trabajos insípidos (y soporíferos), donde hay que rascar para encontrar algo que motive (y poniendo de nuestra parte, claro). Tienen tantos fans que muchos les seguirán venerando a pesar de todo. Nosotros hace tiempo que ya no. "Memento Mori" es el álbum.


Mando Diao no sorprende para mal. De hecho sus discos, siendo distintos, mantienen una personalidad que les distingue. Otra cosa es que algunos estén mejor que otros. Será cuestión de gustos que te llame más uno que otro. Contundentes, actitud feroz, sonido orgánico y ritmos que se pegan. Son ellos, está claro. El álbum es "Boblikov´s Magical World".


Gorillaz regresan con "Cracker Island" y con participaciones como Stevie Nicks y Thundercat o Beck entre otros. Sin haber sido muy fans de sus trabajos, este esta bastante conseguido y contiene apuestas originales. También participa Bad Bunny en un tema, y cuando esto ocurre esa canción siempre sobra. 




sábado, 9 de noviembre de 2019

FLASHMUSICAL (Octubre 2019)




OCTUBRE 2019


El último Flash musical de este año nos trae varias novedades que pueden llamar la atención a mas de uno. Vamos a ello...


Simple Red regresan con "Blue Eyed Soul". Un compendio de blues y soul que sale de la tónica habitual en la carrera de esta banda. Que, por otro lado, siempre estuvo fuertemente influenciada por estos estilos. Pero nunca antes habían dedicado un trabajo tan puro y conservador de estos géneros. Siendo nuevo, suena a disco muy antiguo. Se nota la perdida de brillo en la voz del gran Mick Hucknall. Me sabe mal decir esto, para mi gusto, suena demasiado "ortodoxo", hubiese preferido un trabajo de los habituales.



Chris Rea nos trae "One Fine Day", un buen disco que deberían escuchar todos sus fans. Continuando con su línea habitual y sin decepcionar, el artista construye un trabajo sólido y muy digno. No será un número uno en ventas, pero si sus seguidores se percatan de la existencia de este nuevo trabajo seguro que responden a la llamada del cantante. La pena de todo esto, es que estos artistas pasan desapercibidos hoy en día...




Otro disco al que me sabe mal no dedicarle una entrada completa es "From Out Of Nowhere", lo nuevo de la ELO. O mejor dicho, lo nuevo de Jeff Lynne´s Elo. Un disco que repite demasiado las formulas a las que nos tiene acostumbrados Jeff Lynne desde que se dedica a sacar discos al amparo del nombre de su antigua banda. Me ocurre algo parecido que con el disco de Simply Red que, siendo un gran fan, no consigo sentirme atraído por este trabajo. Solo aporta más de lo que ya tenemos, pero menos interesante. Repetitivo y tirando a aburrido.





Se ha hecho esperar mucho lo nuevo de John Newman y al final solo nos trae un EP de cuatro canciones. De todos modos el disco es lo suficientemente interesante como para querer más.
Se llama "A.N.I.M.A.L"





Celine Dion regresa renovada en todos los sentidos. Este nuevo trabajo rompe solo un poco con lo que estábamos acostumbrados. Dándole a esta propuesta un carácter más electrónico en algunos casos y con unos registros de voz poco habituales en otros. Renovarse o morir. Pero con 16 temas (demasiados) que trae este disco, podemos encontrar de todo, incluyendo a la Celine de toda la vida. Este trabajo se llama "Courage".



Mando Diao regresan con "Bang" un nuevo disco que repite las formulas de discos anteriores. Carece, por ejemplo, de la frescura de su anterior trabajo. Este se ve forzado en sus intenciones y no convence igual. Sobretodo forzado en las interpretaciones, no se debería tratar solo de gritar estribillos.










******

jueves, 1 de junio de 2017

Mando Diao regresan a lo grande con Good Times


Mando Diao - Good Times

Desde su éxito "Gloria", posiblemente el primer tema que les catapultó a la fama, siempre supe que estos chicos llegarían alto, que prometían. Frescura, ritmo, buena producción, gran voz, personalidad...lo tienen todo.

Shake

Con "Good Times" su nuevo disco, han dado un giro de tuerca a su estilo, ahora más pop en algunos momentos, con guiños a la música de baile (inspirado en ella en ocasiones) y algo más electrónico a veces, pero sin dejar el rock del todo. Pero ese toque gamberro que tanto me gusta continúa estando ahí, con esa alucinante voz rasgada tan personal que les proporciona ese indiscutible estilo tan único y que además no dejan indiferente a nadie.

All The Things

Canciones con mucha caña, dinámicas, atractivas y convincentes se unen para dar forma a un disco muy redondo y muy equilibrado. Aunque parezca mentira, mucho mejor que su anterior y muy buen álbum "Aelita"(2014), del que ya hablamos aquí también.

Watch Me Now


Temas como "All The Things"(single), "Shake"( segundo single), "Brother", "Good Times","Dancing All The Away to Hell", "Money" o "One. Two, Three" son un buen argumento para comprar este álbum y descubrir el resto. Como ocurre con las novedades hay pocos vídeos que pueda subir para mostraros estas canciones. Os dejo para compensar el vídeo de presentación del álbum.

Album Trailer

Un trabajo imprescindible que demuestra que hay mucha música buena hoy en día. Mando Diao hacen un tipo de música atemporal, que da lo mismo escucharla ahora, en los ochenta o dentro de veinte años, sonará siempre igual de bien.


viernes, 2 de mayo de 2014

Otra vez originales (Mando Diao)


Mando Diao - Aelita


Con esta portada tan extraña (que parece a medio hacer) y con con nombre igual de extravagante presentan su nuevo álbum Mando Diao. Su anterior y estupendo trabajo "Give me fire" de 2009, aunque yo lo descubrí el año pasado. Dejó con la boca abierta a mucha gente, entre ellos yo. Este nuevo disco es totalmente diferente al anterior. Tanto que, si no fuera por la reconocible voz del cantante, se podría decir que es otra banda. Bueno, en realidad parece que la banda se ha quedado en un dúo, así que quizás ahí radica el cambio. De todos modos ellos nunca quieren hacer lo mismo, no les gusta repetirse y su filosofía es sacar algo diferente cada vez que editan un nuevo disco.Y lo han conseguido.

Black Saturday

Menos roqueros y un poco más influenciados por el sonido electrónico, con canciones menos comerciales de lo que parecen en su primer minuto de escucha. También son temas que tiran menos de lo visceral para acercarse más a lo cerebral. Con todo esto tengo que decir que es un álbum que me gusta mucho. Aunque si tengo que elegir me quedo con el anterior en cuanto a estilo. Pero creo que este, en su conjunto, es un trabajo más redondo.Lo importante es que me puedo quedar con los dos.
Es sorprendente la capacidad que tienen estos músicos y compositores para escribir de todo y tocando cualquier estilo. Ya que desde su disco anterior a este hay un gran diferencia como ya he comentado. Pero si retrocedemos y vemos el resto de su discografía nos sorprenderá encontrar algunas cosas muy cerca del folk y el rock duro (que ya no me interesan igual).


Money


Sweet Wet Dreams

Esos toques electrónicos lucen muy bien en el primer sencillo "Black Saturday" y en "Money" donde en algún momento me sugieren reminiscencias de los ochenta. Incluso en "Baby" me parece escuchar algo de Depeche Mode en la melodía y ritmo (imaginaros la canción en la voz de David Gaham y entenderéis lo que digo). Aunque evidentemente esto es otra cosa. Por cierto "Baby" es una de esas canciones que cuanto más la escuchas más te seduce. "Money", tiene algo de música disco, al menos eso me parece cuando se escucha la voz femenina.




Baby


Rooftop

Otras canciones como "Rooftop", "Lonely Driver", "Make You Mine" o "Romeo" confirman el buen nivel de este disco. Aunque si tengo que ser fiel a la verdad, la ultima mitad del álbum es más difícil de escuchar que la primera. Así que para asimilar la segunda mitad es necesario ponerle algo más de voluntad, ya que la primera entra sola. En general unos arreglos y una desarrollo musical muy atractivo (se le ha dado mucha importancia a esta parte) que hace que los temas sean interesantes desde su inicio y ha veces en su final. Musicalmente me parece un álbum excepcional, quizás alguna canción falle algo o no nos parezca bien resuelta. Pero en su conjunto es un disco de gran calidad que supera por poco a su anterior muestra de genialidad, el álbum de 2009. Os recomiendo que invirtáis tiempo en él y veréis como os va ganando poco a poco. Disfrutadlo porque será un disco único, la próxima vez vendrán con algo nuevo otra vez.




http://www.mandodiao.com


lunes, 11 de febrero de 2013

El rock de los sesenta, hoy (Mando Diao)


Mando Diao - Give Me Fire


Con un poco de  retraso os  traigo este disco. Y es que a veces no tengo demasiado tiempo para escuchar concienzudamente todos los discos que quisiera y cuando los descubro ya se ha hecho tarde.

He necesitado tiempo para, poco a poco, ir haciéndome con este "Give Me Fire" de los suecos Mando Diao. Su último trabajo es mucho más concienzudo de lo habitual y mucho más maduro. Un conjunto de temas que rememoran el sonido rock de los sesenta con los arreglos y melodías necesarias para que suenen bien en el siglo XXI. El resultado es más que bueno, es sobresaliente.
Parece que este estilo tan retro, en cuanto a la forma de hacer rock, está de moda otra vez gracias a ellos y otros como The Black Keys, que también acertaron de pleno con su último trabajo.


Gloria

El tema que me atrajo de ellos y que me hizo escuchar el disco entero fue "Gloria". Un grupo que escribe e interpreta de ese modo un tema como ese prometían mucho más. Así fue.
"Gloria" es un enérgico ejercicio de puro rock al viejo estilo. Con todos los ingredientes que una buena canción de los sesenta tendría. Si no fuera por la buena producción que la delata, podría pasar por un tema antiguo (sería necesario escucharla en mono quizás).
La interpretación de su vocalista es excelente y su trabajo vocal es parte importante de todo el disco. De hecho su manera de interpretar ayuda mucho a crear esa atmósfera de los setenta que a mi tanto me gusta en este álbum.

Dance With Somebody


Como cabía esperar cuando me puse a escucharlo, la cosa no se acaba con "Gloria". Otros temas como la estupenda "Dance With Somebody", con ese inicio instrumental tan interesante y esa melodía tan sugerente hacen crecer el interés sobre este disco.Para mi es uno de los mejores temas del álbum sin duda alguna y segundo single. Mantiene un equilibrio entre la parte musical y vocal muy exquisito. 



Mean Street


Quizás su tema más potente "Blue Lining White Trenchcoat" sea el más difícil de asimilar para los menos iniciados en estos estilos. Pero después de algunas escuchas será muy fácil hacerse con él. 
"High Heels", es otro delicioso ejercicio de originalidad dentro del mundo de "Give Me Fire".Lo que demuestra que no les gusta repetirse y eso es bueno. Algo parecido pasa con "Mean Street" (si alguien aún no veía el estilo sesentero en sus temas aquí cambiará de opinión).



Maybe Just Sad

Continuamos con otra pequeña obra maestra, para mi "Maybe Just Said" es el mejor tema del disco, con permiso de el resto.Otro tema exquisito que se disfruta como si siempre hubiera estado ahí, guardado en nuestra memoria. Y es que esta es una facultad muy curiosa de este disco. 
"A Decent Life", es una pequeña introducción instrumental que desemboca en "Give me Fire", el tema que da titulo al disco y que encaja perfectamente con el resto de trabajos de este álbum. Luego temas como "Crystal", una estupenda balada y "Come On Come On" con un estribillo adictivo.


Come On Come On


El disco finaliza con los temas "Go Out Tonight", "You Got Nothing On Me" y "The Shinning".
El primero baja un poco el listón (pero no demasiado), con el segundo regresamos al ritmo y carácter que marcan el disco,aunque el listón baja otro poco más aquí también, para mi el tema más prescindible.
El último recupera un poco el nivel, aunque poco si lo comparamos con los primeros. Que nadie se asuste de la duración que marca el tema (19minutos y 22 segundos), en realidad esto es porque en este tema hay otro oculto. Poco interesante para mi, salvo porque cantan un estribillo en castellano. parece haber sido tan sólo un divertimento para ellos.

Una trabajo de calidad que forma parte de una ola de nuevos grupos que ya llevan tiempo buscando una linea dentro de este estilo, que apuestan por el retorno al sonido clásico y a la forma de trabajar de antes. Devotos de la escuela antigua en cuanto a música (y a su imagen),  pero que aportan una originalidad y frescura poco habitual en los últimos años.