Mostrando entradas con la etiqueta El noticiero musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El noticiero musical. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

Kim Wilde - Closer en 2025

 


Closer

El regreso de Kim Wilde con un nuevo disco ya es una realidad. Acaba de estrenar "Closer", un álbum que pretende ser hermano de otro de titulo "Close" y misma portada que lanzó en 1988. Aquel trabajo esta considerado como el álbum de más éxito de su carrera.

Ahora Wilde replica la portada de aquel disco, con su imagen de mujer madura, para recordar que este nuevo trabajo es un regreso de su mejor versión.

Midnight Train

Hay que comentar que Kim Wilde nunca ha dejado de sacar discos y este no es un regreso inesperado (en este blog podréis encontrar algún álbum más). Solo se trata de una trabajo nuevo, aunque con una inspiración diferente.
Es emocionante y cierto que cuando escuchas el disco recuperas la sensación y sabor a los ochenta. Las melodías son muy evocadoras y el estilo que siempre caracterizó a la vocalista parecen haber regresado a su forma original. Aunque si has seguido su discografía hasta aquí, sabrás que siempre perduró parte de esa década en su música.

Trail Of Destruction

Solo hay que escuchar sus dos primeros sencillos: "Midnight Train" y "Trail Of Destruction", para disfrutar de una Kim Wilde que parece regresar de 1988 para hacernos disfrutar de sus nuevos temas. Si os suenan, recordad que son nuevos. 


Rocket To The Moon

Para ello, Kim, ha estado acompañada de su hermano, productor, compositor, músico Ricky Wild y del resto de su equipo con el que lleva trabajando muchos años. Toda una familia que construyen y crean para la cantante un entorno comodo y un repertorio amolde a sus gustos y necesidades en cada momento de su vída. Ricky ha estado con ella desde sus inicios.

Love Is Love

Sorrow Replaced

Lighthouse

Hourglass Human

Otras canciones como "Love Is Love", "Lighthouse", "Rocket To The Moon", "Hourglass Human" (junto a su sobrina Scarlett), o "Sorrow Replaced" (duo con Midge Ure), convierten a este disco en una maravilla. A medida que escuchas una y otra vez las canciones, te adentrás en la propuesta y el disco te van atrapando. Igual que Kim, ya tenemos una edad y nos parece mentira que nos puedan seducir de nuevo con algo que nos suena y que al mismo tiempo que es nuevo, no lo parece tanto. Pero lo consigue, te seduce como en los ochenta y te aporta esa vitalidad que pensé había dejado atrás. Con "Closer" la he recuperado. Gracias Kim Wilde.


sábado, 4 de mayo de 2024

FLASHMUSICAL (Marzo-Abril-Mayo 2024)



(Marzo-Abril-Mayo)


Gossip regresa después de las aventuras individuales de sus componentes (de las que cabe destacar las de su genial cantante). Este nuevo disco nos muestra mucho de lo que esperábamos, aunque no tiene todo aquello que nos puede maravillar. Canciones interesantes pero sin el gancho de siempre. ¿Es esto malo?, pueso no del todo. Ya que ellos continúan en su buen hacer, sólo que quizás son menos evidentes a la hora de proponer éxitos rotundos. El disco se llama Real Power.

Pet Shop Boys acaba de estrenar su nuevo disco: Nonetheless. Somos grandes seguidores desde siempre. Pero cuando editan material nuevo lo escuchamos siempre con reservas. Ya que algunos trabajos nos entusiasman y otros nos aburren y nunca sabemos que toca esa vez. Este esta cerca de lo segundo.

Phil Manzanera fue uno de los míticos componentes de Roxy Music. Además, tiene una relacción muy estrecha con España y ha trabajado con muchos artistas de aquí. Este trabajo es una mezcla de canciones en directo y temas de estudio que dan un repaso a su carrera en solitario y sirven de fondo musical a su libro autobiografico con el mismo titulo. Interesante. Se titula Revolución To Roxy.

UB40 también regresa con UB45, un disco que suena fresco y agradable. Como suele ocurrir con sus canciones, no molestan. Lo cual es una virtud en los tiempos que corren. En el álbum se recuperan clásicos de la banda en nuevas versiones e incluye siete temas nuevos. Recomendable.


Teddy Swims es una nueva propuesta, de esas que demuestran que hay algo más que autotune en la música de hoy.
Un prometedor cantante que con este disco consigue una buena carta de presentación. El álbum se llama I´ve Tried Everything But Therapy.


New Kids On The Block Traen nuevo disco titulado Still Kids. Como intenta transmitir su titulo, siguen cantando el mismo tipo de canciones. A los fans les gustará siempre que les guste ahora la musica de antes.




Siempre nos gusta Lenny Kravitz, pero con su nuevo disco Blue Electric, nos ha dejado un poco frios de inicio, pero el disco mejora con cada escucha. Nunca es un mal disco si es de Kravitz.




Regresan Crowed House con el disco Gravity Stairs. Recuerda bastante a su época dorada. Pero solo eso. Bastante aburrido en general.


viernes, 1 de diciembre de 2023

FLASHMUSICAL (Octubre /Noviembre 2023)

 


(Octubre - Noviembre 2023)


Algunas novedades, con alguna sorpresa agradable:


Duran Duran nos traen su nuevo disco. Pero "Danse Macabre" es más un experimento divertido que un álbum al uso. Sólo trae dos canciones nuevas, luego aporta dos variaciones de dos tema antiguos de la banda y el resto son versiones. Todo un poco aderezado para que brille bien en Halloween. La cuestión es que su anterior disco de versiones "Thank You"(1995), No gustó demasiado en su momento (por ser finos), y es considerado un fracaso en todos los sentidos.

La primera escucha de este nuevo invento no aportó mucho entusiasmo. Pero después de unas cuantas más, hay que reconocer que es un disco interesante y con algunos momentos buenos. Aunque sabemos que los fans de The Rolling Stones se estan retorciendo en su sofá por culpa de la versión de "Paint In Black". Pero al final le hemos dado el aprobado porque lo merece.

En cambio lo nuevo de Rick Astley es un buen trabajo sin discusión. No alcanza la excelencia de "50"(2016), pero sigue siendo un buen disco. Este artista lleva ya muchos años produciendo trabajos de innegable calidad. Sin renunciar a sus clásidos de los 80, ha construido una carrera muy sólida mucho más allá del estilo que le dio la fama. Este nuevo disco se llama "Are We There Yet?".

Nos ha sorprendido el regreso de The Silencers. Creo que sólo faltaban ellos por regresar. Pero el resultado ha sido muy pobre y no esta a la altura de lo que podríamos esperar. Una pena. Pero estamos seguros que los fans estarán interesados en él. El titulo es "Silent Hghway".


Bastante interesante lo nuevo de OMD, titulado "Bauhaus Starcaise". Tiene buenos momentos y otros menos. Ya que algunas formulas nos parecen repetidas. Pero el sonido electrónico que muchos buscan en sus discos, lo van a encontrar. Recomendable.

Correcto el disco que traen Thake That, ahora convertidos en trio. Este trabajo si que da más o menos lo que se podría esperar de él. Así que no creemos que vaya a decepcionar a nadie, pero es más flojo que otros anteriores. Se llama "This Life".


Vince Clarke nos trae su primer trabajo en solitario y se titula "Songs Of Silence". Entusiasmados al principio por ser quién es, nos volvimos locos por escuchar el disco. Pero no encontramos lo que pensabamos. No entendemos este disco, íbamos a recomendarlo a los fans, pero tampoco.


Trevor Horn edita este disco titulado "Echoes Ancient And Modern". El famoso productor y ex-componente de The Buggles, nos trae una recopilación de versiones que produce aunque no canta (bueno, canta en una). Para ello se apoya en artistas conocidos como Seal, Tori Amos, Rick Astley, Andrea Corr, Lady Blackbird, Marc Almond o Iggy Pop entre otros. Las dos últimas las más penosas de todas. Se salvan unas pocas como las que canta Rick Astley, Seal y Lady Blackbird.


Ahora les toca el turno a Classix Nouveaux con el álbum "Battle Cry". Rememorando algo del glamour de sus temas de los ochenta y aquellas melodias electrónicas tan características.
Lo consiguen en parte, aunque no es suficiente para convencernos. El motivo puede ser que nos ocurría lo mismo con sus trabajos de los 80.







****

sábado, 25 de noviembre de 2023

"Io", El gran regreso de Peter Gabriel

 


Peter Gabriel - Io

Una de las últimas novedades que hemos repasado ha sido el nuevo trabajo de Peter Gabriel. Tengo que advertir que los trabajos de este artista nunca llamaron demasiado mi atención, más allá de algunos temas sueltos. Pero con este disco ha sido diferente.

Io (bright-side Mix)

"Io" es un álbum muy creativo, que acompaña la línea habitual que el artista acostumbra a seguir en sus composiciones. Pero en este caso brilla mucho más de lo habitual. Sigue pareciendo un disco muy personal, pero melodicamente más abierto a todos los públicos y con momentos verdaderamente brillantes.


Panopticom (Dark-side Mix)

Love Can Heal (bright- side Mix)

Podría ser uno de sus mejores álbumes, para nosotros ya es el mejor. Es el primer trabajo con temas originales (y que no sean discos por encargo, experimentos...etc), en 21 años. Lo cual lo convierte en su octavo álbum. Recordemos que su último disco con material nuevo fue "Up"(2002). El proceso de creación de este se remonta a 1995 y desde entonces a sufrido variaciones y re-interpretaciones que han ido dilatando su salida al mercado. A todo esto hay que añadir que el artista ha estado centrando sus tareas en bandas sonoras y otros discos por encargo (esos que comentabamos antes). Que han hecho que este álbum haya quedado postergado durante años.


The Court (Dark-side Mix)

Four Kinds of Horses (Bright-side Mix)

Olive Tree (Bright-side Mix)

El trabajo que se ha realizado con las canciones de este trabajo es tan amplio, que las canciones han sido producidas y remezcladas de varias formas. De este modo, se pueden encontrar dos versiones de ellas. Dependiendo si ha sido la mezclada por Mark Stent (Bright -side mix) o Tchad Blake (Dark-side Mix). También hay una tercera mezcla llamada In-Side Mix, en Dolby Atmos por Hans-Martin Buff. A esto hay que añadir otras versiones extendidas de las canciones que no vienen en esta edición del álbum (tampoco las versiones In-Side) y que unen las mezclas Bright side & Dark side, denominadas "Extended Mollen Studios Version".

Road To Joy (Bright -Side Mix)

So Much (Bright-side Mix)



And Still (Dark-side Mix)

Praying For Time (Dark-side Mix)

This Is Home (Dark-side Mix)

Four Kids of Horses (Extended Mollen Studios Versión)

La realidad es que tanto tiempo y esfuerzos invertidos han dado como resultado un gran trabajo. Una obra maestra que nos ha encandilado e hypnotizado a partes iguales. No podemos dejar de escuchar "Io". Una exquisita producción y arreglos que elevan el disco a un nivel diferente, confiriendo a este trabajo una brillantez y solidez que otros discos del artista no tienen en su conjunto.


martes, 13 de junio de 2023

FLASHMUSICAL (Mayo/Junio 2023)



Os traigo un puñado de novedades musicales que no han conseguido sobresalir hasta el punto de merecer una entrada propia. Pero no por ello tienen que ser ignoradas. Unas mejores que otras. Además, parece que las canciones que no llegan a los 3 minutos están de moda.


Simply Red siempre tienen nuestro apoyo. Grandes en todos sus trabajos, aunque unos mejores que otros. Aquellos álbumes siempre contuvieron un equilibrio entre temas comerciales y temas más personales.
Este trabajo tiende a lo segundo y se titula "Time". Esa comercialidad se deja de lado y se centra en temas bien producidos pero no apto para todos los públicos. Un trabajo muy lineal, idéntico de principio a fin. Que algunos fans lo entenderán mejor que otros. Se nota el cambio de registro de la increíble voz de Mick. Algo normal, debido a la edad. A pesar de todo y de que tiene algún momento brillante como "Just Like You (part2)", este no será unos de los mejores discos de su discografía, lo sabemos.

Depeche Mode continúa en su esencia aburrida que comenzó con "Exciter", hace muchos años ya. Ni son los que fueron ni se espera que regresen. Así que este trabajo es uno más que pasará al montón de esos trabajos insípidos (y soporíferos), donde hay que rascar para encontrar algo que motive (y poniendo de nuestra parte, claro). Tienen tantos fans que muchos les seguirán venerando a pesar de todo. Nosotros hace tiempo que ya no. "Memento Mori" es el álbum.


Mando Diao no sorprende para mal. De hecho sus discos, siendo distintos, mantienen una personalidad que les distingue. Otra cosa es que algunos estén mejor que otros. Será cuestión de gustos que te llame más uno que otro. Contundentes, actitud feroz, sonido orgánico y ritmos que se pegan. Son ellos, está claro. El álbum es "Boblikov´s Magical World".


Gorillaz regresan con "Cracker Island" y con participaciones como Stevie Nicks y Thundercat o Beck entre otros. Sin haber sido muy fans de sus trabajos, este esta bastante conseguido y contiene apuestas originales. También participa Bad Bunny en un tema, y cuando esto ocurre esa canción siempre sobra. 




domingo, 22 de enero de 2023

Descubriendo a Sam Ryder

 

Sam Ryder - There´s Nothing But Space, Man!


Un buen trabajo de quien debió ser el justo vencedor de la última edición de Eurovisión (2022). Sam Ryder es un gran interprete con una variedad de registros vocales impresionantes. Que además ha conseguido aunar un puñado interesante de temas en este trabajo. Incluyendo el conocido "Space Man".

Spaceman

Recuerda en algunos registros a Sam Smith, sin ser idéntico. Pero seguro que si habéis seguido al primero, algunos temas lentos de Ryder os recordarán a él. 
El disco comienza (quizás), con una de las canciones menos brillantes. Que es "Deep Blue Doubt" que junto con "Ok", serían para mí las más flojas. La segunda más floja que la primera.

Deep Blue Doubt

Somebody

Luego viene "Somebody" tema alegre que le viene como un guante, ya que es lo que este cantante trasmite siempre con sus sonrisa eterna. Le sigue "Tiny Riot", a un nivel muy superior que hacen que este disco merezca la pena.


Tiny Riot

All The Way Over

Otra maravilla es la balada "All The Way Over". Esta es una de esas canciones que me recuerdan al mejor Sam Smith. La otra maravilla del álbum es "Put A Light on Me". "Whirlwind" es también otra gran balada que ya había aparecido en su EP anterior y que ha incluido en este disco, al igual que "More", que es otra indispensable. "Ten Tons" sorprenderá por su coro gospel.

Put A Light on Me

Whirlwind

More

Ten Tons

Con todo esto ya no hay motivo para no tener este gran trabajo. Teniendo en cuenta este disco, debemos esperar grandes cosas de Sam Ryder en el futuro. Esperemos que así sea.


sábado, 10 de septiembre de 2022

Howard Jones y Dialogue

 


Howard Jones - Dialogue


Uno de los nombres más representativos del tecno de los ochenta regresa con un nuevo trabajo titulado "Dialogue". Este nuevo disco forma parte de una serie de trabajos que comenzaron con "Engage"(2015), continuó con "Transform"(2019) y a los que añadimos este nuevo. En el futuro llegará otro ("Global System"), que completará este compromiso. Un compromiso con los fans, escribir 4 álbumes en diez años.

I Believe In You

Celebrate It Together

Nunca abandonó su estilo de sonido electrónico que tanto le caracterizó. Con los años se ha convertido en todo un maestro en crear ritmos y melodías interesantes. Algo que ya quedó patente durante sus primeros años de carrera. Pero que ahora subraya con discos como este.


Formed By The Stars

My One True Love

Be The Hero

Canciones como "My One True Love", "I Believe In You", "Formed By bThe Stars" o "Celebrate It Together" demuestran que está en el mejor momento de su carrera y que todos aquellos que le hayan podido olvidar, se están perdiendo lo mejor.

Who You Really Want To Be

You Are The Pacemaker

To Feel Love



domingo, 27 de febrero de 2022

El regreso de TEARS FOR FEARS



 Tears For Fears - The Tipping Point

Después de dieciocho años regresa esta banda, icono de los ochenta, con un gran disco bajo el brazo: "The Tipping Point". Su séptimo álbum, y posiblemente uno de sus mejores trabajos. Es curioso como, en general, todas estas bandas y artistas que regresan lo hacen demostrando una madurez y calidad envidiable. 

Break The Man

Este disco suena sobre todo a Tears For Fears. Aunque por momentos, recuerda a todo tipo de influencias. O eso me ha parecido apreciar con las primeras escuchas. En cualquier caso, es un trabajo que se disfruta y se deja escuchar.

No Small Thing

The Tipping Point

My Demons

Grandes canciones como "The Tipping Point", "Break The Man", "My Demons", entre otras. "My Demons" es una de las que más nos ha gustado. Aunque tiene una línea distinta al resto del álbum.
También "Master Plan" o "Please Be Happy" son grandes canciones que demuestran el buen momento creativo por el que pasa esta banda.


Rivers Of Mercy

Master Plan

Please Be Happy

El dúo ha estado distanciado y con sus carreras por separado (que no han tenido repercusión). Han tardado demasiado tiempo en volver a escribir juntos y el resultado es inmejorable. 
Era imprescindible dedicar una entrada a este nuevo trabajo de la banda y recomendarlo. No debería pasar inadvertido.


miércoles, 8 de diciembre de 2021

Fools Garden, Captain...Coast Is Clear



FOOLS GARDEN - CAPTAIN...COAST IS CLEAR
 

Por aquí tenemos muy olvidados a esta banda alemana. Tan solo se les recuerda por aquel, ya lejano éxito, "The Lemon Tree". La banda a continuado activa desde entonces, con cambios en sus componentes. De este modo llegan a 2021 con otro nuevo álbum: "Captain..Coast Is Clear". 

Electrify

Este magnífico nuevo trabajo nos demuestra lo que nos perdemos por aquí, al no prestarles la atención que merecen. Un ejemplo de ello puede ser "Electrify" o "Outta Love". Este álbum esta repleto de grandes temas.

Outta Love

Beautiful

Lo cierto es que, desde aquel lejano primer éxito, la banda ha ido cosechando muchos seguidores en el norte de Europa y sobre todo en Alemania. Pero en el sur se les ha ido olvidando. Sus trabajos mejoran con los años y ahora son capaces de elaborar sofisticados discos, como este. Donde caben todo tipo de experimentos, apostando por la originalidad, frescura e incluso conservando su estilo inicial. Como es el caso del tema "Beautiful".


Highest Mountains

Fireflies

El álbum contiene canciones de todo tipo. Desde el rock hasta el pop o la música de baile ("Outta Love"). En algunos momentos recuerda a U2 (en "Higher") y si tenemos mucha imaginación, hasta he visualizado a Dave Gahan (Depeche Mode), cantando en "Here In Your Arms". Incluso en "Electrify" podemos encontrar sonidos Acid-House, propios de finales de los ochenta.

Shimmering Lights/Everything You Wanted

Higher

Here In Your Arms

No os dejéis influenciar por sus rudimentarios vídeo-clips. Un recomendable trabajo que seguro hará que volváis la mirada hacía sus discos anteriores. Algunos grupos nunca tienen la repercusión que merecen.

lunes, 1 de noviembre de 2021

DURAN DURAN regresan con su mejor versión

 


DURAN DURAN - FUTURE PAST


La banda inglesa más icónica de los 80 regresa con un gran disco. No esperábamos algo tan redondo y al mismo tiempo tan afinado, equilibrado y original como lo que nos hemos encontrado en "Future Past".

Invisible

Aunque es posible que el primer sencillo "Invisible" no guste al principio. Esta es quizás, la canción más arriesgada del disco. Un disco poco comercial en realidad, pero que al mismo tiempo tiene todos los ingredientes de la música que hacían en los ochenta. Esto se intuye a medida que vamos escuchando los temas y dejamos que estos se desarrollen. Los sonidos de sintetizador, armonías, etc. Pequeñas pinceladas que nos traen de vuelta la esencia de sus antiguos discos, pero con canciones nuevas, actuales y frescas. Sin repetirse. A pesar de esto, este trabajo no tiene nada que ver con los anteriores y solo inspira el pasado. Es la música del futuro de esta banda que cada vez lo hacen mejor. Sin dejar de ser lo que siempre han sido, se han convertido en otros.

Give It All Up

All Of You

Beautiful Lies

Escuchando "All Of You" o "Beautiful Lies" podemos comenzar a entender lo que intentamos transmitir aquí. Son canciones que te van calando a medida que las escuchas. No se puede pasar por ellas sin prestarles la atención necesaria.


Anniversary

Tonight United

Hammerhead

Con participaciones de otros artistas, no muy conocidos en general, que aportan toques de originalidad y frescura (aunque esto no es nuevo, también se encuentran colaboraciones en otros discos, por ejemplo en "Paper Gods"). En general aportaciones perfectamente integradas en sus respectivos temas. Incluso el rap de "Hammerhead", interpretado por Ivorian Doll se puede escuchar (no me suelen las adaptaciones con rap). También han participado músicos invitados como el guitarrista de Blur o uno de los teclistas que trabajó con David Bowie.

Laughing Boy

More Joy!

Pero algunas maravillas como "Laughing Boy" son la evidencia del gran momento creativo de esta banda, que ya lleva cuarenta años en activo. Lástima que solo aparezca en la versión deluxe del álbum. Grabe error, sin esta canción el álbum pierde. A la hora de recordarlos en el futuro, los álbumes solo se recuerdan en su versión normal.
Una pena también que la repercusión de estos trabajos sea tan discreta y no reciban el reconocimiento que merecen. Solo en países de habla inglesa se tienen en cuenta a estos artistas. Además, la voz de Simon Le Bon nunca pudo estar mejor (espero que esto no se deba a autotune, ni nada parecido). No recuerdo haberle escuchado cantar nunca tan bien como en este disco.

Invocation

Future Past

Nothing Less

Wing

Falling

Recomendamos este gran trabajo (solo en su versión deluxe). Un disco atemporal que aporta las influencias de sus inicios con la madurez de ahora. Es irónico que los mejores discos de hoy vengan de la mano de artistas que tuvieron su época dorada ayer. Quizás sea esta otra época de oro para ellos.

domingo, 12 de septiembre de 2021

FLASHMUSICAL (Septiembre/Octubre 2021)

 


SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2021


Comenzamos con The Stranglers. A pesar de no ser fan de esta banda, se reconocer cuando se pone creatividad, calidad y trabajo en un nuevo disco. "Dark Matters" es el nuevo disco del que hablamos. Todas las canciones tienen su propia personalidad y su propia energía. El conjunto de todas ellas es perfecto. Los grupos de los 80 parecen madurar muy bien.

Monarchy es un dúo ingles que atrajo nuestro interés con aquel lejano álbum: "Around The Sun". Ahora regresan con "Syzygy". Suena antiguo si lo comparamos con sus trabajos anteriores. Sea intencionado o no, no nos gusta del todo. Parece haber uso del autotune, pero no lo podemos afirmar con rotundidad. En cualquier caso, hay abuso de la manipulación vocal. Si le ponemos ganas igual salvamos algún tema, aún así su peor álbum sin duda.


Manic Street Preachers siempre nos gustaron. Aunque sus trabajos suelen ser bastante irregulares en nuestra opinión. Pero en general siempre aportan algo nuevo que nos gusta. "The Ultra Vivid Lament" trae algunos sonidos nuevos, colaboraciones y algo de aire fresco. Con el inconfundible estilo de la banda a la hora de escribir. Buen disco.

También regresan Kool & The Gang, con el trabajo "Perfect Union". Un trabajo bastante interesante y con buenos momentos donde destaca el tema "High". Pero en general es para fans.



También regresa Prince, de forma póstuma con el disco "Welcome 2 America". Nunca nos gustaron sus trabajos, al no ser fans, este nos parece otro más. Así que creemos que es un álbum que solo sus seguidores sabrán valorar.



Paul Carrack no nos sorprenderá con este trabajo. Ya que vuelve con un disco muy habitual en su discografía. Algunos podrían decir que es más de lo mismo. Pero Carrack es un experto en esto. Sin destacar demasiado, ni sorprender, termina calando en aquellos que les gusta la exquisitez y las cosas bien echas. "One on One" es tu álbum si eres de estos.

Cock Robin regresa con "Homo Alien". De la formación original solo queda el guitarrista y cantante. Nada que ver este disco con lo que recordamos de ellos en los ochenta. No es un disco que brille. Solo para fans y curiosos. 

Roger Taylor, el enigmático baterista de Queen nos trae "Outsider". No tan brillante como su anterior trabajo, del que ya hablamos en el Noticiero Musical, este disco se queda en algo correcto. Un disco muy  reflexivo y menos enérgico de lo que se podía esperar. 

Otros que regresan desde los 80 son The Blow Monkeys, y lo hacen con  "Journey To You". Dejando de lado la obvia perdida de cualidades vocales del cantante. Algo normal con el paso de la edad y muy evidente en algunas canciones del disco, el álbum recuerda bastante a lo que hacían en sus años dorados. Los fans deben escuchar este disco ya.





*******