lunes, 20 de octubre de 2025

Sam Ryder regresa con Heartland

 


Heartland


Sam Ryder que, por si no lo recordáis, estuvo a punto de ganar Eurovisión hace unos años con su canción "Spaceman", regresa con un nuevo álbum. Su primer trabajo ya nos gustó (ver aquí) y este tampoco nos ha decepcionado.

Olympic´ 89

Sus registros vocales y su capacidad para componer le otorga una enorme cantidad de recursos que sabe utilizar. Si además de tener claro lo que quiere, se rodea de la gente adecuada, no puede salir nada mal. Tanto la calidad, como la comercialidad, esta todo medido al milimetro. Aunque parece que el público adulto es el que mas puede sentir atracción por tan buen hacer.

The Feeling Never Went Away


Desde su single presentación "White Lines" (que apareció hace ya unas semanas), hasta el resto de canciones que componen este trabajo son excepcionales. "The Feeling Never Went Away", "Olympic´89" o "Oh Ok", demuestran una ejemplar elección de canciones, admeás de una producción muy medida para que nada sobre.

Oh Ok

Su calidad vocal pueder recordar a Sam Smith en los momentos más delicados y también a Adam Lambert en sus temas más seductores. Aunque en realidad no tengan los tres nada que ver. 
Creo que Ryder es capaza de llevar su carrera por estos derroteros sin ningún problema y convertirse en alguien imprescindible en cuanto a calidad y comercialidad.

White Lies

Electric Marine Blue

"Suffer In Silence", "Heartland", "Better Man", "Electric Marine Blue" o "Burn It Down", todas ellas especiales y con la frescura necesaria para respirar entre tanto autotune que se escucha hoy en día. Este disco encesita la atención que merece, para que artistas como él continuen componiendo e interpretando estas maravillas. Canciones repletas de trabajo, buen hacer y autenticidad.



Burn It Down

Suffer In Silence

Armour

No gasta mucho dinero en vídeos, esta claro que no queire competir en eso. Sus aspiraciones son más terrenales. Aunque le recomendamos que de vez en cuando haga alguno. Los vídeos que se ven aqui, son los que alimentan su canal de Youtube. Al mismo tiempo, tiene versiones de todas estas canciones en directo, casi acapella y sin aderezos de ningún tipo.

Better Man (Live in the desert)

Better Man (Album)

Una maravilla encontrar discos como este y artistas como él. Recomendamos este álbum al igual que el anterior. Le deseamos una carrera larga y exitosa.


domingo, 28 de septiembre de 2025

FLASHMUSICAL (Agosto-Septiembre 2025)



 AGOSTO - SEPTIEMBRE (2025)


Bryan Adams nos trae su nuevo trabajo titulado "Roll With The Punches". Un disco que podríamos denominar como "clasico" en su discografía. Sin nada que sobresalga en especial. Pero que gustará a los fans, o eso creemos. 


Belinda Carlisle regresa despues de diez año de silencio. El nuevo disco se titula "Once Uon A Time In California". Se trata de un trabajo de versiones de clásicos de la música. Belinda aporta su particular forma de ver estas canciones. Con buenos momentos, aunque no es un disco que sobre salga. Los discos de versiones nunca nos gustaron mucho.


El nuevo disco de Suede se llama "Antidepressands". La personalidad que los hizo brillar hace años parece estar ahí. Aunque ya no es igual de efectiva o atractiva. La falta de temas que destaquen y te atrapen, tampoco ayuda.



Hace mucho tiempo que Mariah Carey dejó de ser alguien interesante a nivel musical (lo demás no nos interesa). Ahora regresa con un nuevo disco, después de siete años de silencio. Se titula "Here For It All" y nos reiteramos en que hace mucho que Mariah Carey dejó de hacer música de verdad y de cantar bien.






***

sábado, 26 de abril de 2025

The Darkness, el esperado regreso.


 The Darkness - Dreams On Toast

Regresan The Darkness con un estupendo trabajo que lo único que tiene de malo es la portada del mismo. En su línea, la banda nos trae de nuevo un esplendido conjunto de canciones a cada cual más interesante y que van entrando poco a poco. Disco abanderado por el single inicial "I Hate Myself". Tema que bien podrían haberlo firmado los mismisimos Status Quo.

I Hate Myself

Con un original y provocador video, donde Justin Hawkins esta caracterizado de manera exagerada y fumando sin pausa. Como siempre, siguen siendo originales hasta en sus puestas en escena.



Rock n Roll Party Cowboy

El tema que abre el disco es "Rock n Roll Party Cowboy", una canción con estribillo pegadizo que ira entrando poco a poco, aunque al principio os parezca la más floja. 

"Hot On My Tail", es la primera canción que romperá el esquema iniciado por "Rock n Roll Party Cowboy" y "I Hate Myself". Recordando en su inicio a Queen, algo que se repetirá en todo el disco. Pues este álbum puede ser uno de los más influenciados por la banda de Freddy Mercury.

Hot On My Tail

Mortal Dread

Con el humor que carácteriza a sus letras (y en general a todo), "Hot On My Tail" ("siento calor en mi colita o mi colita esta dura"), entrará como una canción al mejor estilo country, para ir deribando en balada rock. Los perfectos arreglos, la melodía y la genial voz del Hawkins hace que te lo termines tomando en serio. Es una maravilla que demuestra la versatilidad de la banda, aunque en este disco no será esta, la única muestra de ello.

"Mortal Dread" nos trae las dosis de rock que necesita cualquier disco de The Darkness, pero con esos cambios de registro dentro de la misma canción que ayudan a no aburrirse. Se han especializado en eso desde su primer trabajo y cada vez lo hacen mejor.

Don´t Need Sunshine

"Don´t Need Sunshine", en cambio, se presenta como balada. Vuelven a lucirse y a mostrar otro registro distinto y sólido. Sublime el estribillo.

Cold Hearted Woman

Weekend In Rome

"Cold Hearted Woman" vuelve al aire country, balada con arreglos exquisitos y sentimiento a años sesenta. Vuelve a sorprender el giro que da el disco en esta canción. Pero sigue siendo un grupo de rock, no lo olvidéis (¿a que otra banda que ya hemos nombrado, os suenan estos cambios?). Vienen más pistas pronto...

"Weekend In Rome" es la canción lenta del álbum. Comienza a guitarra y voz, simple pero va entrando. Se disfruta de estas canciones poco a poco, observando y saboreando sus cambios de registros, arreglos y...humor. Al final parece que Pavarotti esta cantando en una banda sonora.

The Battle For Gadget Land

Pero llega el rock duro con "The Battle For Gadget land". La más dura del álbum. Tan original como el resto del disco. "The Longest Kiss" nos recuerda de nuevo a Queen nada más comenzar (¿Tendrá algo que ver que hijo de Roger Taylor, Rufus Taylor, sea el baterista de la banda?). En cualquier caso es otra maravilla, posiblemente la canción más perfecta del disco, por todo. Con girito gracioso al final, como no.

The Longest Kiss

Es posiblemente el mejor trabajo de esta banda hasta la fecha. Siempre hacen buenos discos. Pero ya sea por su variedad, originalidad, producción, humor..este trabajo es la mayor muestra de maestría que han fabricado nunca. Esos cambios de registro son ya un aliciente para escuchar su música.


viernes, 28 de marzo de 2025

FLASHMUSICAL (Marzo-Abril 2025)

 


MARZO-ABRIL (2025)


Manic Street Preachers regresan con "Critical Thinking". Siempre nos gusta esta banda, aunque tienen discos mejores y peores. En este trabajo no destacan demasiados temas y a nivel de producción resulta algo monótono.


Lady Gaga a decidido regresar al tipo de música que le dio la fama hace ya bastantes años. La formula es muy parecida ahora y diriamos que ha copiado algunos arreglos de temas de los ochenta, en un par de canciones al menos. Lo mejor, la canción a duo con Bruno Mars. El resto para fans. El disco se llama "Mayhem".

Cuando Foxy Shazam editaron su "Church Of Rock n Roll", nos enamoramos de ellos. Pensamos que era una banda que prometía mucho, en esa línea de rock puro y vital que vendieron en aquel disco. Desde ese disco hasta este "Animality Opera" han habido terribles cambios. Puede que la banda no quiera repetirse y ahora siguen experimentanto. Por ahí les catalogan como rock alternativo, lo que querría decir que ese disco que nos gusta fue un deslíz. Una lástima, porque alguién les debería explicar que lo alternativo no es su mejor versión.

Bunbury regresa con "Cuentas Pendientes". No gusta mucho en general. Aunque su faceta más rockera nos gusta más. No es su disco más original pero a los fans les complacerá. 10 Canciones apretadas de texto, Bunbury es así.


También regresa Santana con "Sentient". Un conjunto de versiones y colaboraciones al que se añaden tres canciones nuevas. Alguna canción en directo como "Stranger In Moscow" (original de Michael Jackson). También incluye el tema "Whatever Happens", una maravilla escondida en el trabajo postumo de Michael Jackson y donde Santana le acompañaba a la guitarra. Lo que debería plantearse Santana es una nueva foto para las portadas de sus discos.

Bryan Ferry nos trae "Loose Talk", junto con Amelia Barrat. Un disco minimalista y conceptual que no es lo que esperabamos de alguien como Ferry. La música esta aderezada con versos de la escritora. Prescindible, y nos sabe mal, porque nos encanta Bryan Ferry. No lo recomendamos ni a los fans.
Elton John junto con Brandi Carlile edita un nuevo trabajo titulado: "Who Believes In Angels?". Un interesante disco, aunque nos hubiese gustado más un trabajo exclusivo de Elton. El tema que da titulo al disco es de los más interesantes de este trabajo. 


sábado, 1 de febrero de 2025

Kim Wilde - Closer en 2025

 


Closer

El regreso de Kim Wilde con un nuevo disco ya es una realidad. Acaba de estrenar "Closer", un álbum que pretende ser hermano de otro de titulo "Close" y misma portada que lanzó en 1988. Aquel trabajo esta considerado como el álbum de más éxito de su carrera.

Ahora Wilde replica la portada de aquel disco, con su imagen de mujer madura, para recordar que este nuevo trabajo es un regreso de su mejor versión.

Midnight Train

Hay que comentar que Kim Wilde nunca ha dejado de sacar discos y este no es un regreso inesperado (en este blog podréis encontrar algún álbum más). Solo se trata de una trabajo nuevo, aunque con una inspiración diferente.
Es emocionante y cierto que cuando escuchas el disco recuperas la sensación y sabor a los ochenta. Las melodías son muy evocadoras y el estilo que siempre caracterizó a la vocalista parecen haber regresado a su forma original. Aunque si has seguido su discografía hasta aquí, sabrás que siempre perduró parte de esa década en su música.

Trail Of Destruction

Solo hay que escuchar sus dos primeros sencillos: "Midnight Train" y "Trail Of Destruction", para disfrutar de una Kim Wilde que parece regresar de 1988 para hacernos disfrutar de sus nuevos temas. Si os suenan, recordad que son nuevos. 


Rocket To The Moon

Para ello, Kim, ha estado acompañada de su hermano, productor, compositor, músico Ricky Wild y del resto de su equipo con el que lleva trabajando muchos años. Toda una familia que construyen y crean para la cantante un entorno comodo y un repertorio amolde a sus gustos y necesidades en cada momento de su vída. Ricky ha estado con ella desde sus inicios.

Love Is Love

Sorrow Replaced

Lighthouse

Hourglass Human

Otras canciones como "Love Is Love", "Lighthouse", "Rocket To The Moon", "Hourglass Human" (junto a su sobrina Scarlett), o "Sorrow Replaced" (duo con Midge Ure), convierten a este disco en una maravilla. A medida que escuchas una y otra vez las canciones, te adentrás en la propuesta y el disco te van atrapando. Igual que Kim, ya tenemos una edad y nos parece mentira que nos puedan seducir de nuevo con algo que nos suena y que al mismo tiempo que es nuevo, no lo parece tanto. Pero lo consigue, te seduce como en los ochenta y te aporta esa vitalidad que pensé había dejado atrás. Con "Closer" la he recuperado. Gracias Kim Wilde.