S E P T I E M B R E
NOVEDADES

Nunca fui un fan de Devo. A pesar de ello quise escuchar este nuevo trabajo que consta de temas inéditos y rarezas.
Las canciones empiezan bien y resultan pegadizas en su inicio. Pero al final se pierden en no se que y después de un par de minutos no terminan por convencer. Pero seguro que los seguidores de esta mítica banda estarán encantados, ya que supongo que debe ser este el estilo habitual del grupo. "Something For Everybody" es el titulo.

Particularmente me gusta bastante, sobretodo si escucho las canciones por separado. El problema es que el disco entero me resulta repetitivo. Quizás sea el estilo reggae, que en si mismo no acostumbra ha ser muy variado, suelen repetir las bases rítmicas hasta la saciedad y los compases suelen ser muy similares. En este disco se han incluido cinco versiones de temas country, el resto son originales. Además es el segundo trabajo de esta banda donde el cantante principal es Duncan Campell, remplazando a la voz original que era su hermano Ali Campell.
"Getting Over The Storm" es bastante recomendable, tanto para los seguidores, como para los que les gusta escuchar canciones tranquilas y ritmos cómodos.

Manic Street Preachers han regresado con este nuevo trabajo titulado "Rewind The Film". Siempre les he seguido, me gustan mucho la forma que tienen de hacer música, a pesar de que a veces cargan sus canciones de demasiada política. Este trabajo resulta desigual, como le pasa a muchos de sus discos. Que convencen en parte y en otra parte no. A los que les gusta todo lo que escribe la banda sin reparos, os encantará. Para mi los primeros temas del disco están geniales después se diluye el encanto.

Una sorpresa encontrarme con un nuevo trabajo de Berlin, la mítica banda de los ochenta. Parece que todas las viejas glorias de aquella década han decidido regresar. El disco está bastante bien, aunque no termina de cuajar. Seguramente porque suena a mucho de lo que ya se hace por ahí y al final todo se reduce en un intento de convencer sin conseguirlo.
De todos modos aún tendré que escucharlo un par de veces más por si acaso. La banda lo merece y se titula "Animal".

Lo último de Elton John resulta algo soso. Pero es un buen disco, básicamente interpretado a piano, muy introspectivo y minimalista a nivel de producción que nada tiene que ver con aquel estilo más comercial que tanto le hizo vender discos. Sólo para muy fans. Lo mejor: "Back home".

Menos interesante me resulta lo nuevo de Sting, que en los últimos años parecía haber desaparecido de los medios al igual que su legado musical. Este trabajo no creo que le ayude demasiado a recuperar el espacio perdido.
Para mi es demasiado aburrido, así que es un disco exclusivamente para incondicionales. Hace años que este señor dejo de escribir canciones para los demás y decidió escribir para si mismo. "The Last Ship" es el titulo de este nuevo trabajo.

En fin, no hace falta que diga mucho más. El disco tiene un título que lo deja claro: "The Standars".

Los que pueden estar de enhorabuena son los fans de Earth, Wind & Fire que han sacado un disco doble titulado "Now, Then and Forever" que conserva la esencia de esta mítica banda en su primer disco, compuesto por canciones nuevas (el segundo son éxitos). Particularmente no me vuelve loco, pero reconozco que es un disco muy bien hecho. Lo que ocurre es que a mi sólo me gustan sus éxitos clásicos y nunca me llamaron demasiado sus álbumes. La canción "Night Of My Life" es genial, pero el resto del disco no mantiene mi interés del mismo modo.

Y otros que han regresado son Starship. Con un buen trabajo titulado "Loveless fascination". Un puñado de convincentes canciones y un sonido de rock clásico que viene muy de gusto hoy en día.
Sin duda la canción que destaca sobre todas las demás es "You Never Know".
Recomendable.


Lo mejor "Lovers Forever", que destaca de entre el resto de manera evidente.




*--------*